27.3.25

Un resumen de la participación del GBE en el 5th Palaeontological Virtual Congress


Del 10 al 25 marzo se ha celebrado el 5th Palaeontological Virtual Congress, reuniendo a más de quinientos participantes procedentes de cincuenta y dos paises en la sede online del congreso en esta quinta edición. Durante las dos semanas de duración del congreso, se han podido consultar los más de trescientos trabajos presentados en esta edición incluyendo 9 charlas magistrales, pudiendo además intercambiar comentarios y sugerencias a través de la propia plataforma de su página web o los canales habilitados en Discord para este encuentro. En esta ocasión, varios integrantes del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED han participado organizando una sesión temática y presentando diversos trabajos en distintas sesiones temáticas propuestas, concretamente en estas siete: Advances in Marine Vertebrate Paleontology; Ichnology: vertebrate and invertebrate ichnology; Unlocking the potential of Paleontological Collections: challenges, innovations, and future perspectives; Unraveling Crocodylomorph Evolution: insights from fossils and new methodologies; General Palaeontology; Cenozoic; y Mesozoic.


La sesión temática organizada por Ane de Celis, Iván Narváez, Alejandro Villanueva y Arturo Gamonal del GBE-UNED tuvo como eje central el grupo de los crocodylomorfos, y se tituló “Unraveling Crocodylomorph Evolution: insights from fossils and new methodologies”. En esta sesión se presentaron 19 trabajos, incluyendo la charla invitada impartida por Cassey Holliday (University of Missouri, Estados Unidos de América) en coautoría con la Dra. Emily J. Lessner y el Dr. Kaleb C. Sellers. En esta charla, titulada “Great transformations in Crocodyliform evolution”, el Dr. Holliday presentó el trabajo de su grupo de investigación, centrado en el análisis morfofuncional en este clado.

A continuación, os dejamos el listado de todos los trabajos presentados en este congreso, cuya información ampliaremos en sendos posts en los días venideros:

No hay comentarios: