13.5.22 0 comentarios

Paquiostosis en animales amniotas acuáticos y en los reptiles sauropterigios del Triásico español en el XX EJIP


Durante la XX edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología, celebrada en Cañaveral de León (Huelva), Alberto Cabezuelo y colaboradores han aprovechado la ocasión para presentar el trabajo titulado “Pachyostosis in aquatic amniotes: the case of the Spanish Triassic sauropterygian reptiles”.

En el trabajo mencionado, se hace una breve recopilación, caracterización y comparación del grado de paquiostosis en los distintos taxones de sauropterigios del Triásico de la Península Ibérica. En el presente estudio, se han analizado con detalle los diferentes grupos de Sauropterygia identificados en el registro Triásico Ibérico (i.e., Placodontia, Pachypleurosauria, Nothosauria y Simosauridae) según la bibliografía disponible para aquellos casos en los que determinados elementos anatómicos se han definido como paquiostóticos, además de aquellos cuya apariencia, en base al material fotográfico, mostraban cierto grado de paquiostosis sensu lato. Por último, se ha hecho hincapié en la familia Simosauridae, debido a la reciente descripción del nuevo taxón español Paludidraco multidentatus, un enigmático simosáurido del Carniense (Triásico Superior) interpretado como un nadador lento de aguas someras costeras, cuyo paciente más cercano es Simosaurus gaillardoti (Triásico Superior de Alemania y Francia) y con el cuál difiere, entre otros aspectos, por su alto grado de paquiostosis en las costillas y vértebras de la región dorsal.


A continuación, os dejamos el resumen perteneciente a este trabajo:

Amniotes secondarily adapted to life in water first evolved during the Permian, shortly after the first vertebrates began to be independent from aquatic environments in the Carboniferous. One of these first secondarily adapted lineages, the mesosaurs (reptiles known from the early Permian), were already well adapted to shallow water environments, probably living in inland epicontinental seas. This adaptation implied major changes in the terrestrial amniote skeleton bauplan, such as the thickening of certain axial/appendicular skeletal elements due to modifications in the buoyancy control. This condition, known as ‘pachyostosis’ sensu lato (s.l.), is a non-pathological osseous overgrowth, convergently developed several times in the amniote evolutionary history. Among sauropterygians, a group of aquatic reptiles ranging from the Early Triassic to the uppermost Cretaceous, some taxa adapted to shallow water environments developed pachyostosis s.l. (e.g., pachypleurosaurs, placodonts and some nothosaurs and simosaurids). The aim of this work is to compile, characterize and compare the degree of pachyostosis s.l. in the main Iberian Triassic sauropterygian taxa, especially considering its distribution in a phylogenetic context. In the Iberian Triassic record of Sauropterygia, pachyostosis s.l. is identified in pachypleurosaurs, nothosaurs and simosaurids. This last lineage is especially relevant because the recently described Spanish Upper Triassic Paludidraco multidentatus represents an extreme case of the pachyostosis s.l., radically different from its sister taxon Simosaurus gaillardoti, from the Middle Triassic of France and Germany. In this context, Paludidraco multidentatus was interpreted as a bizarre taxon, showing adaptations for slow movement near the marine bottom of shallow littoral environments. Thus, among the Iberian taxa, Simosauridae and Pachypleurosauria include the most extreme cases of pachyostosis s.l., followed by Placodontia and Nothosauria. In this work, we present a preliminary study based on the available data in the literature and on the preliminary characterization of pachyostosis in several firsthand studied taxa, especially Simosauridae.

-----
Más información:
11.5.22 0 comentarios

Morfología y estructura de los huevos de dinosaurio del yacimiento de Poyos en el XX EJIP


Durante el XX EJIP, celebrado del 19-22 de abril en Cañaveral de León (Huelva), Fernando Sanguino y colaboradores han presentado el póster del trabajo titulado “Eggshell structure provides a first insight into the nesting ecology of the dinosaur egg clutches from Poyos (Upper Cretaceous, Guadalajara, Spain)”.

Recientes trabajos indican que la morfología del huevo y la estructura de sus cáscaras, en especial el grosor y porosidad de las cáscaras, está significativamente correlacionada con varios factores abióticos y bióticos como la temperatura y precipitación, el tamaño del adulto o el tipo de nido. A partir de los datos obtenidos en esos estudios en base a análisis de cáscaras de huevo de aves y reptiles no avianos actuales, se ha procedido a comparar dichos resultados con los huevos y cáscaras de huevos de dinosaurio procedentes del yacimiento de Poyos (Cretácico Superior de Guadalajara). Los huevos recuperados en las campañas de excavación parecen pertenecer a titanosaurios y son subesféricos, de gran tamaño, con cáscaras notablemente delgadas (~1mm) y muy poco porosas, especialmente cuando se les compara con huevos similares también atribuidos a titanosaurios. Dado que en reptiles no avianos actuales estas características se han encontrado en huevos adaptados a desarrollarse en condiciones secas y de alta temperatura, se interpreta, por un lado, que los huevos de dinosaurio de Poyos tendrían unas condiciones óptimas de desarrollo similares y, por otro lado, que probabablemente serían más secas y cálidas que las inferidas para otros huevos de titanosaurio.

A continuación, os dejamos el resumen del trabajo:

Egg morphology and eggshell functional properties are critical to the survival of the embryo, and therefore, its design is an excellent example of adaptative response to the environment. In extant birds and reptiles, egg size and shape, and eggshell thickness and porosity have been found to be significantly related with abiotic and biotic selective pressures. Thus, these relationships can be used to infer the nesting ecology of extinct species. The Poyos locality (Campanian-Maastrichtian, Villalba de la Sierra Formation) from Sacedón (Guadalajara, Spain) represents a recurrent dinosaur nesting area that has provided abundant oological remains, including clutches with complete eggs, believed to have been produced by titanosaurian sauropods. Current available information indicates that clutches from this locality are compatible with the pattern described in sites with reported in ovo titanosaurian embryos: a relatively high number of large eggs laid in a comma-shaped groove that may be completely covered by sediments. This is akin to most extant non-avian reptiles, which do not incubate their eggs and instead bury them in soil or mounds, thus remaining more exposed to the external environmental conditions. So far, all identified clutches from Poyos are comprised by large, subspherical eggs with thin (~1 mm) eggshells and low porosity. In extant non-avian reptiles, eggshell thickness has been found to have a positive relationship with humidity and precipitation, while porosity has a negative relationship with ground temperature, even when buried. Additionally, rounder eggs have a higher heat capacity compared to elongated eggs and, among extant species, have been found to be more common in hot and dry environments. Therefore, the egg morphology and eggshell structure features allow to infer that the studied eggs from Poyos were developed under high temperature and low humidity conditions.
-----
Más información:
9.5.22 0 comentarios

Reproducción en ictiosaurios y el ejemplar del MNCN en el XX EJIP


Durante la vigésima edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP), celebrada en Cañaveral de León (Huelva) del 19 al 22 abril, María Gutiérrez-Gálvez y Adán Pérez García presentaron el trabajo titulado “Reproducción en ictiosaurios: un posible ejemplo de un ejemplar histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid)”.

En esta charla se presentó una revisión de la viviparidad en los ictiosaurios, confirmada por la existencia de múltiples ejemplos de madres con embriones en su interior en el registro fósil. Aplicando los criterios obtenidos de la bibliografía, se analizó si un ejemplar histórico, depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid), con un pequeño ejemplar en su interior correspondería con un ejemplo de madre con cría, confirmándose esta hipótesis.

A continuación, os dejamos el resumen del trabajo:

La reproducción en la inmensa mayoría de reptiles actuales es de tipo ovíparo, siendo el viviparismo prácticamente anecdótico y apareciendo sólo en algunos casos puntuales dentro del orden Squamata. Aunque algunos linajes de reptiles marinos que habitaron durante el Mesozoico salían al medio terrestre para la puesta de los huevos, como las tortugas, la mayoría de ellos eran vivíparos. Uno de estos linajes de animales vivíparos son los ictiosaurios, un grupo de reptiles marinos muy exitoso entre el Triásico Inferior y el Cretácico Superior. Su viviparidad está confirmada mediante numerosos ejemplares de preservación excepcional que corresponden a hembras que preservan en su interior restos de embriones. A lo largo de la historia ha habido controversia debido a que los individuos de pequeño tamaño hallados en el interior de adultos han sido interpretados como, entre otros, producto de la depredación o acumulados juntos tras morir. Aunque en la actualidad se considera que muchos de los especímenes sí representan madres con crías, no es así para todos. En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) de Madrid se encuentran depositados varios ejemplares de ictiosaurios jurásicos de gran valor histórico, adquiridos en Alemania por Juan Vilanova y Piera a mediados del siglo XIX. Uno de estos especímenes, procedente del Toarciense de Holzmaden (Baden-Württemberg), corresponde a una losa con un ictiosaurio adulto y un individuo de menor tamaño situado en su región abdominal. A pesar de su potencial interés y de formar parte de la exposición permanente del MNCN, este espécimen permanecía hasta ahora inédito. Se presenta un análisis preliminar para evaluar si, teniendo en cuenta los criterios propuestos en la literatura, el ejemplar de pequeño tamaño corresponde a una cría del adulto o para justificar si la preservación conjunta de ambos individuos es casual. La primera hipótesis es identificada como la más probable.

-----
Más información:
5.5.22 0 comentarios

Modelos de distribución de especies de dinosaurios saurópodos en el XX EJIP


 Recientemente se ha celebrado el último Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología en Cañaveral de León (Huelva). Durante esta vigésima edición del congreso, celebrada del 19-22 abril, Órfão y colaboradores han presentado el trabajo titulado “Species distribution models (SDMs) as a tool to research the Iberian sauropod diversity across the Jurassic-Cretaceous boundary”. Joana Órfão fue la ganadora del premio “El Pakozoico” por sus cualidades como oradora.

Los Modelos de Distribución de Especies (SDM por sus siglas en inglés), son modelos o algoritmos que intentan explicar por qué, cómo y de qué manera se distribuyen las especies en distintas áreas, en base al concepto del nicho ecológico. A pesar de que esta metodología se desarrolló en el campo de la Biología de la Conservación, actualmente se está desarrollando y utilizando en el campo de la Paleontología, ayudándonos a resolver diversas problemáticas evolutivas o comprender distintos escenarios de extinción entre muchos otros. En este caso concreto, se pretende analizar cómo podrían emplearse estos SDMs para el estudio de la biodiversidad de saurópodos en la península ibérica en el tránsito Jurásico-Cretácico. Durante la ponencia se han destacado las distintas bases de datos, fuentes de información y programas necesarios para el desarrollo de este tipo de estudios, así como también se han destacado todas las posibles problemáticas y desafíos asociados a este tipo de estudios.

A continuación, os dejamos el resumen del trabajo:

Species distribution models (SDMs) are a popular modeling technique used to predict geographic ranges of species. Although developed in the context of Conservation Biology, SDMs are now broadly used across several fields including Paleontology, as they can inform not only about predictions of a species distribution across land and time, but also to address many ecological and evolutionary questions. However, the use of this technique in a paleontological context presents its own challenges: the sparseness and biases present in the fossil data, the influence of the climatic variables used as predictors, and choosing the most appropriate models. We intend to assess if SDMs can be used to inform about the sauropod diversity turnover during the Jurassic-Cretaceous boundary of the Iberian Peninsula. Several authors have used SDMs to explore diversity dynamics and to shed light on climatic constraints in the biogeography of varied fossil groups. Current literature suggests that sauropods may have had a distinct physiology from other dinosaurian taxa. Sauropods are numerous in the fossil record of the peri-North Atlantic context, but their dispersion, diversification mechanisms and phylogeny are still not well understood. By focusing on the Iberian Peninsula diversity, we can draw comparisons between synchronous formations, namely the Morrison Formation in the U.S.A. The simultaneous presence of endemisms and shared taxa between these regions points to a complex paleobiogeographic scenario that the use of SDM techniques will help to understand. An introduction to the SDM technique, the several applications of SDMs in Paleontology, and a rough step-by-step workflow to build a model tailored to our main question will be discussed. Also, the associated caveats, available algorithms, work-around solutions, and general recommended guidelines will be highlighted.

-----
Más información:
4.5.22 0 comentarios

Clasificación de las paleopatologías en dinosaurios no aviarios en el XX EJIP


Este año finalmente se ha celebrado la XX edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) en formato presencial. En esta ocasión se ha celebrado en la localidad onubense de Cañaveral de León (Huelva) y durante la misma Salas-Herrera y colaboradores han presentado el trabajo titulado “Aproximación estadística a la clasificación de las patologías óseas en dinosaurios no aviarios”.

En esta comunicación se presentó un análisis de la literatura actual sobre paleopatologías en dinosaurios no aviarios desde una perspectiva cuantitativa. En el trabajo se tuvieron en cuenta aspectos tales como la naturaleza de las patologías, el tipo de elementos óseos afectados, el año de publicación de la condición patológica o las técnicas empleadas en el diagnóstico.

A continuación, os dejamos el resumen del trabajo:

El estudio de las patologías en el registro fósil de vertebrados se ha visto beneficiado en los últimos años por la irrupción de nuevos métodos de análisis y diagnóstico que han renovado su interés por parte de la de la comunidad paleontológica, siendo los dinosaurios uno de los taxones que mayor atención han recibido. Se propone realizar un análisis estadístico, a partir de la literatura disponible, de las patologías localizadas en distintos elementos esqueléticos pertenecientes a más de un centenar de géneros de dinosaurios no aviarios. Para ello se han considerado variables como la posición filogenética de los taxones afectados, la naturaleza de las patologías observadas, los elementos óseos afectados, la datación de los taxones, las técnicas de análisis empleadas en el diagnóstico y el año de publicación en que se indicó la presencia de una patología. Los resultados aportan una visión global y actualizada del conocimiento existente sobre patologías óseas en dinosaurios no aviarios y muestran los cambios que ha experimentado la paleopatología en las últimas décadas en materia de técnicas de investigación y diagnóstico, siendo la introducción de la tecnología de tomografía computarizada un avance importante en la visualización de síntomas patológicos en registro histológico del fósil. El incremento de referencias a patologías sobre material óseo, sumado al diagnóstico cada vez más preciso de ciertas patologías, ofrecen la posibilidad de realizar estudios sobre la incidencia de patologías en las poblaciones de dinosaurios.
-----
Más información: